
También hemos hablado de Ontogenia, entendiendo por ello cambio estructural momento a momento que un ser vivo experimenta,para adaptarse a los cambios del entorno y mantener su condición de ser (y permanecer) vivo, en el transcurso de su vivir. Son los haceres concretos que un ser vivo realiza en su vida relacional, los principales "escultores" de su estructura total.
Durante largo tiempo del vivir humano, son los adultos los que nos involucran en haceres concretos; son ellos los que nos muestran y nos involucran en haceres, culturales, lingüísticos, emocionales, relacionales, creencias; pero al contrario del escultor que sabe lo que modela, los adultos hacen "lo que les sale". Los niños a su vez, al igual que la estatua, no saben que los modelan y adquieren su estructura total con total inocencia. La expresión de los padres, "siempre fue así desde chiquito" debiera ser cambiada por, "lo modelamos así desde chiquito".
Si quisiéramos saber porqué somos la persona que somos, debemos referirnos a quienes nos esculpieron, desde niños.
Pero, no todo está perdido. Podemos rediseñarnos.
Advertencia: Hablar de los escultores en tercera persona plural, es sólo un recurso de estilo.