
Desde esos ya lejanos tiempos, fuí comprendiendo que el emocionar que las personas tienen como resultado de su modo de vida, guarda profunda relación con su biología. Este aprendizaje, es el que me estimula a llamar la atención de médicos y pacientes acerca del rol preponderante del modo de vida y el emocionar como factores relevantes en los procesos biológicos implicados en el estado de salud de las personas. , factores estos, que la medicina moderna no considera a la hora de buscar las causas que originaron la pérdida de la salud.
En el transcurso de este blog, esperamos dejar en claro, a través de consideraciones biológicas, porqué las prácticas médicas actuales cometen una omisión mayor al no considerar la relación del emocionar con los fenómenos de enfermar y sanar.
1 comentario:
Maestro
Suelo decirle maestro porque siempre estoy aprendiendo de usted, creo que ya llegó la hora de que muchas personas conozcan de su magnífico blog, es una muy buena instancia de aprendizaje y una alternativa para ir conociendo una práctica médica renovada, pasar del diagnóstico tradicional y del descuartizamiento que somos objeto cada vez que enfermamos, donde el profesional médico nos evalúa de acuerdo a sus competencias, cada vez más específicas, en circunstancias que el enfermar, como lo expresa claramente, se relacionada con el todo.
Espero que con contribuciones como la suya podamos algún día ser tratados como personas que enferman.
Un agrado leer su página
Con afecto
Publicar un comentario